Cuando se acerca el fin de semana, no puedo evitar pensar en comer pizza y tomar cerveza. Este ritual se viene repitiendo ininterrumpidamente desde hace más de diez años. Son momentos que me hacen muy feliz. O viernes o sábado como pizza (a veces viernes y sábado).
Pero hace un tiempo empecé una relación sentimental con un familiar de la pizza: la focaccia. Este pan chato, aromático, colorido, y, por qué no, simple, me cautivó.
Para quien nunca la probó, no sabe lo que se pierde. Por eso quiero dejarles esta receta, ultra chequeada, para que hagan una focaccia espectacular.
Aclaración: Es de un día para el otro. Es decir, tienen que empezar hoy para comer mañana.
Ingredientes:
– 300 gr. de harina 000
– 240 cc. de agua tibia
– 2,5 gr. de levadura seca (una cuchara de té) o 7,5 gr. de fresca
– 5 gr. de sal
– 10 cc. de aceite de oliva
– Aceitunas negras (a gusto)
– Tomates cherrys (a gusto)
– Sal gruesa (a gusto)
– Cebolla (a gusto)
Preparación:
En un bowl volcar el agua tibia, agregar el aceite y luego la levadura. Disolver todo muy bien. Incorporar toda la harina y mezclar con una cuchara o espátula hasta no quedar grumos. Agregar la sal y mezclar bien. Debe quedar una masa bastante húmeda. Dejar reposar media hora tapada con un repasador.
Mojarse la mano con agua tibia y hacer pliegues a la masa por tres minutos (de afuera hacia dentro). Dejar reposar por media hora.
El proceso anterior lo deben repetir en total tres veces: Pliegues, media hora, pliegues, media hora, pliegues, media hora.
Luego de todo eso, aceitar un bowl nuevo. Pasar allí la masa y tapar con film. Dejar reposar por al menos un día (máximo tres días). No tocar ni sacar de la heladera.
Al día siguiente, la masa habrá crecido y tendrá muchas burbujas. Despegar suavemente de los bordes y colocar sobre una fuente aceitada. Estirarla bien y dejar reposar unos minutos hasta que tome temperatura.
Presionar con los dedos hasta que quede la masa llena de huecos. Colocar los ingredientes que deseen. Yo le puse aceitunas negras, tomates cherrys confitados, cebolla, y NUNCA puede faltar la sal gruesa y mucho aceite de oliva.
Y así como está la mandan al horno bien fuerte, en la parte del medio. El tiempo dependerá de la cantidad de masa, del horno que usen, de la cantidad de ingredientes que tiene encina, etc. Seguro son 20 minutos. Vayan controlando, por ahí va a andar. Luego de ese tiempo les saldrá algo así.

¡Buen provecho!
Recibí las publicaciones al instante:
Excelente Mati
Gracias, Walter! Espero que la hagas, es una delicia.