Que vuelvan los recitales

Si hay algo que realmente extraño de antes de la pandemia es la existencia de los recitales. Masivos, íntimos, en lugares cerrados, al aire libre, con amigos, solo… De la manera que sea, pero que vuelvan. Los disfrutaba mucho, y espero volver a hacerlo, si todo sale bien, este mismo año.

Mi historia con los conciertos es relativamente nueva. Es decir, de pibe no le daba mucha bola. Ya de más grande le empecé a agarrar el gusto a la experiencia completa. Y por experiencia completa me refiero a estar pendiente al anuncio de los tours por parte de las bandas, la puesta a la venta de las entradas, ir a retirarlas (sí, aunque ya se puede digital, me gusta tenerla en la mano), la espera hasta el día del show, el viaje hacia el lugar, y finalmente entrar y disfrutar de tan ansiada noche.

Si no me equivoco, el primer recital que vi en mi vida fue la despedida de Soda Stereo en 2007, me parece que fue la segunda fecha. Esa noche fue espectacular. Recuerdo que River estaba lleno, había mucha energía. Por desgracia, no tengo fotos para mostrarles, pues en ese momento la calidad de la cámara de los celulares era muy mala, y llevar una compacta no era cómodo para nada. En este lugar también vi a Guns n Roses, fue uno de los mejores recitales.

Guns n Roses en River Plate

Y a partir de ahí comencé a ir más seguido. Recuerdo haber estado en el Estadio Único de La Plata para el show de Foo Fighters, la misma noche de la muerte del fiscal Nisman. En ese estadio estuve varias veces más, como en 2016 para el recital de los Rolling Stones. Y en 2018 para Roger Waters.

Foto del ticket de ingreso al recital de los Rolling Stones
Entrada Rolling Stones

Otro de los lugares donde a más conciertos he asistido, y que me gusta mucho, es el estadio de Velez. Allí he visto a Bon Jovi, Green Day, Iron Maiden, Black Sabbath y Kiss, entre otros. Los recuerdos que tengo de las cuadras eternas caminando en peregrinación hasta poder entrar. Los infaltables vendedores de cerveza, los que venden remeras de dudosa calidad, los colgados preguntando si a alguien le sobró alguna entrada…

Otro de los lugares tradicionales para la música es el Luna Park. Aquí he visto a bandas como Megadeth, Natiruts, Def Leppard, UB40, The offspring y Bad Religion. Lo que más me gusta del Luna, aparte de toda la mística y la historia que tiene, es que se llega muy fácil con el subte, y que a la salida de los shows siempre paso por alguna pizzería. Siempre la misma rutina.

Finalmente, tengo muchas noches en el Teatro de Flores. Acá casi siempre fue para ver a Marky Ramone y sus bandas del momento. Destaco mucho los pogos, en los cuales he participado alguna que otra vez. Para alguien petiso como yo, es importante encontrar un buen lugar, ya que si no es el correcto, podrías estar toda la noche tratando de ver en puntas de pie.

Marky Ramone en el Teatro de Flores

Ya me puse melancólico viendo todas las fotos y recordando las noches. Si no fuese por la pandemia, el año pasado hubiera visto a Metallica por primera vez. Ojalá todo se calme un poco y lo pueda hacer lo antes posible.

Buen fin de semana para todos.


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s