El mes pasado estuve de vacaciones en Ushuaia. Fue mi primera vez en el destino más austral de Argentina, y sé que no será la última. Realmente me cautivaron sus paisajes, sus silencios, su aire tan puro y su gente tranquila y amable. Yo iba con bastantes expectativas y, como saben, eso a veces es malo porque te pueden defraudar. Sin embargo, este destino las superó ampliamente.
Empecemos desde el comienzo. El vuelo salió de Aeroparque un sábado a las 5 de la mañana y llegó a Ushuaia a las 8:30 hs. Fue bastante tranquilo, poca turbulencia. Tip: Recomiendo ir del lado derecho del avión para apreciar mejor los paisajes. La ciudad nos recibió con un día hermoso, muy soleado, algo frío, pero sin viento.

Luego recoger el auto que habíamos alquilado, fuimos camino al hostel para dejar el equipaje. Y así salimos a dar una vuelta para conocer un poco la ciudad. Me gustó mucho que las calles están limpias y no hay basura. Los autos suelen ceder el paso al peatón y dentro de todo hay bastante lugar para estacionar.
Después de almorzar en Isabel al disco, fuimos para el lado del puerto a averiguar sobre las navegaciones en el canal Beagle. Nos recomendaron hacerla ese mismo día porque las condiciones eran óptimas. De las tantas opciones que hay, elegimos la clásica, que pasa por la Isla Bridges, en donde se desciende para hacer una caminata, luego por la Isla de los Lobos (por la gran cantidad de lobos marinos que la habitan), después pasa por la Isla de los Pájaros y finalmente llega al faro Les Éclaireurs (mal llamado faro del fin del mundo).

Y a partir del día siguiente nos dedicamos a caminar. Hicimos varios trekking muy buenos, algunos más complicados que otros. Pero todos tienen algo en común: Cuando se llega a destino, todo ha valido la pena. Los paisajes que regala esta partecita de la Patagonia son fascinantes. Te dejan con la boca abierta. Y creo que lo mejor del destino es esto, las caminatas y los paisajes. El faro y el museo de presidio están muy bien, pero para nada son la identidad de Ushuaia.
En los siguientes post hablaré sobre cada trekking en particular, sobre la comida, el alojamiento y sobre algunos puntos a tener en cuenta a la hora de planificar este viaje.
PD: La foto de portada es de la Laguna Esmeralda.
Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:
Seguime en las redes:
Una respuesta a “Un pantallazo de Ushuaia”