Navegación por el Canal Beagle

Tal como les comenté en el post anterior, el sábado que lleguamos a Ushuaia decidimos realizar la navegación por el canal porque el tiempo estaba muy bueno: Soleado y sin viento. Llegamos al puerto turístico a eso de las 14 hs. y nos dedicamos a recorrer todos los puestos de venta de excursiones. Son muchos, pero todos suelen ofrecer las mismas opciones. Lo que varía es el plus de cada agencia: Bebida y comida a bordo, embarcación más pequeña, descenso en islas, etc. Nos decidimos por la agencia Canoero y su catamarán con capacidad para 200 personas. Esto fue por un buen precio que nos hicieron al ser cuatro personas ($4.800 cada uno, unos USD 25). Dependiendo de la temporada, suele haber tres o cuatro salidas diarias. La nuestra partió a las 15 hs. y duró casi tres horas en total.

Massimo

La excursión sale desde el puerto, pasa por la Isla Bridges en donde se desciende para hacer una caminata de unos quince minutos.

Isla Bridges

Luego continúa el recorrido por la Isla de los Lobos (por la gran cantidad de lobos marinos de uno y dos pelos que la habitan) donde dan varias vueltas para poder apreciar a los animales y sacar fotos.

Isla de los lobos

Después pasa por la Isla de los Pájaros (también se queda un buen rato), y podemos contemplar gaviotas, cormoranes, patos, cauquenes y pingüinos magallánicos.

Isla de los pájaros

Y finalmente llega al faro Les Éclaireurs (mal llamado faro del fin del mundo). Allí permanece unos veinte minutos dando vueltas, para contemplar y sacar fotos. Y a partir de ahí emprende el regreso.

Faro Les Éclaireurs

La experiencia en sí estuvo linda. La verdad que sentirse ahí, tan lejos de lo que uno conoce es imponente. Ver los lobos, las aves, caminar por la isla, estuvo lindo. Y llegar al faro es algo muy loco, un ícono que siempre se ve en imágenes, poder verlo con los propios ojos es algo único. Ahora bien, ¿es lo mejor de Ushuaia? No, ni por lejos. ¿Lo recomiendo hacer? Sí, por supuesto, es una linda experiencia. ¿La volvería a hacer? No, creo que una vez es suficiente.

Recomendaciones:

  • Llevar gorro, guantes, cuello térmico, bufanda, rompevientos, ropa cómoda y calzado confortable. Se siente mucho frío.
  • No reservar por adelantado. Es mejor ir directo como hicimos nosotros para pelear el precio (siempre rebajan).
  • Hacerla un día en que no puedan hacer trekking (siempre prioricen la meteorología para hacer caminatas).
  • Elijan una embarcación chica. Es más tranquilo, se acerca más a las islas y es más personalizado (no hagan como nosotros).

Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s