Estancia Túnel y Río Encajonado

Siguiendo cronológicamente las actividades en Ushuaia, el domingo hicimos nuestro primer trekking. Entre tantas opciones, motivados en mayor medida por la información que nos brindaron en el hostel decidimos elegir la caminata hasta la Estancia Túnel.

Salimos de hostel alrededor del mediodía en dirección del supermercado La Anónima para comprar fiambre, pan y algo de fruta. Luego continuamos hacia Baliza Escarpados. Son diez kilómetros al Este, unos 25 minutos en auto.

Baliza Escarpados

Llegamos allí, estacionamos el auto y nos dedicamos a preparar el almuerzo, a la vez que contemplábamos el paisaje y el silencio, que solo se cortaba con el canto de algún pájaro. Entre sánguche y sánguche veíamos a varios empezando la travesía, y muy pocos volviendo. Se ve que el horario preferido era ese. Si me preguntan por el tiempo, hacía frío y soplaba bastante viento. Se siente más en lugares abiertos como este.

Almuerzo en una tranquilidad total

Guardamos todo, nos preparamos con la ropa adecuada, agarramos las botellas de agua y encaramos la caminata exactamente a las 14 hs. Al principio pensé que habíamos salido tarde y nos iba a agarrar la noche mientras volviéramos. Después me acordé de que estaba en Ushuaia y lo más temprano que anochece es a las nueve.

Fuimos recorriendo un sendero muy pintoresco, bordeando en canal Beagle. Hay partes planas en que la dificultad es muy baja, otras partes en que el terreno se eleva un poco y cuesta un poco más. Nos cruzamos con algunos cursos de agua y aprovechamos para recargar las botellas y descansar unos minutos. Cada tanto nos daba calor y teníamos que sacarnos la campera. Pero luego había trechos donde lloviznaba un poco y teníamos que volver a ponérnosla. Cada tanto salía el sol y de nuevo a sacarse prendas.

Casi una hora después llegamos a la Estancia Túnel. Esta estancia se fundó como fábrica de toneles, años más tarde comenzó a funcionar como aserradero hasta que fue abandonada y nunca más la habitaron. Quedan los restos que vemos actualmente. Este punto es la mitad del recorrido, lo usamos para descansar un poco y sacar algunas fotos, ya que se aprecia bien el canal y la ciudad de fondo. Se puede ingresar, pero no van a encontrar más que bosta, basura y pasto crecido. Pero sí, los colores acá son hermosos, ese contraste entre el verde del paso, el cielo celeste o gris y el ocre de la estancia, da unas fotos muy lindas.

Estancia Túnel

Continuamos el camino sabiendo que quedaba casi la misma distancia hasta el Río Encajonado. Una vez estando allí, hay que seguir. Volver es para cobardes :P. A esa hora ya nos empezamos a cruzar con gente que volvía. A todos les preguntábamos cuánto faltaba y si era complicado el camino. Nos daba risa la variedad de respuestas. Que no falta nada, que queda un rato todavía, que en algunos lugares hay turba y tengamos cuidado, que estemos tranquilos que es fácil, etc. Jugando al «qué preferís» se nos pasó el tiempo volando y a las 16 hs. estábamos llegando a destino.

Río encajonado

Con ese paisaje de la imagen de arriba se llega al final del recorrido. Más allá no se puede continuar. Bajando se llega a la costa.

Mis amigos posando en la desembocadura del río encajonado
La vista opuesta

Estuvimos ahí descansando un ratito, reponiendo energías comiendo algo y, obviamente, sacando fotos. Aunque mucho tiempo más no se aguantaba porque ya se sentía mucho frío. De hecho, para el regreso nos tuvimos que poner toda la ropa, hasta guantes. Emprendimos el regreso a las cuatro y media y llegamos a la baliza casi a las seis de la tarde, justo cuando la llovizna amigable se transformaba en diluvio. De ahí nos volvimos a la ciudad y paramos en un bar a tomar un chocolate caliente que vino de maravillas.


Les deseo a todos Felices Fiestas. Que lo pasen muy bien, mis mejores deseos para el nuevo año que comienza.


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s