Tal como les había prometido en un post anterior, en esta ocasión les traigo un presupuesto para viajar a la próxima edición del Mundial de Fútbol FIFA Catar 2022. En este caso me enfoqué solamente en los vuelos, tomando en cuenta la primera fase de la Copa, y buscando las opción más barata y que incluya equipaje.
Opción N° 1
Este fue el primer resultado. Vuelo por British Airways, saliendo de Buenos Aires el sábado 19/11 a Londres (Heathrow), con cambio de aeropuerto en esa ciudad, y de Gatwick a Doha. La vuelta es el sábado 03/12, llegando el domingo 04/12 a Buenos Aires.

Opción N° 2
Después miré el mapa y me di cuenta de que Doha está bastante cerca de Dubai (siete horas en auto). Hice la misma búsqueda pero con Dubai como destino y lo que surgió los sorprenderá. En este caso el vuelo es de Buenos Aires a Sao Paulo, de ahí a Londres y de Londres a Dubai. Mismas fechas y misma compañía. No hay que cambiar de aeropuerto y también incluye todo el equipaje. Pero lo más importante: Casi la mitad de precio.

Y puede ser que alquilar un auto para esa fecha sea caro, pero no va a costar $333 mil el alquiler de dos días (uno para la ida y otro para la vuelta).
Opción N° 3
Pero esperen, todavía falta la yapa. Siguiendo con la búsqueda llegué a esta última opción. Volando con Air Canada, saliendo el sábado 19/11 de Buenos Aires a Toronto, una escala larga allí, y luego el vuelo a Dubai. La vuelta es al revés y es el domingo 04/12 (un día más que los otros ejemplos).

A ver, ¡$269 mil! Al tipo de cambio de hoy son USD 1345. Nada mal para viajar al mundial. Encima llegando el día de la apertura (21/11).
Observaciones
- Los precios que ven acá ya tienen todos los impuestos incluidos (PAIS y ganancias).
- Tomé solo de ejemplo a Almundo porque ni Despegar, ni google flights ni kayak permiten ver vuelos para esa fecha. Más adelante voy a repetir la búsqueda para comparar precios.
- El alquiler de un auto estándar (modelo VW Vento o similar) con todos los seguros cuesta aproximadamente $15000 por día de alquiler.
- Es posible que necesiten visa para hacer escala en Canadá. Esto se tramita con tiempo, y no debe costar más que USD 200.
Ya estoy buscando alojamiento para ver qué opciones hay, siempre siguiendo la premisa de lo más barato pero decente. Espero que les guste.
Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:
Seguime en las redes: