Visita a la Torre Monumental

Hace algunas semanas estaba viendo qué hacer ese finde, y buscando en instagram me apareció que se habían habilitado las visitas a la Torre Monumental (conocida también como Torre de los ingleses). Entré a la publicación para ver los horarios y vi que se podía ir los sábados. Sin pensarlo dos veces, ese fue el plan.

Acá les dejo el mapa. Es una zona con mucho transporte, desde cualquier lado llegan. Tienen tres líneas de tren, el subte, y varias líneas de colectivo. Claro que también pueden ir en auto, pero suele ser complicado conseguir lugar.

Esta torre fue construida en 1916 en el predio donde se hallaba la Usina de Gas de Retiro (distribuidora del combustible para el alumbrado público), como un obsequio de la comunidad inglesa, con motivo del centenario de la Independencia Argentina. Estuvo clausurada hasta su reapertura en el año 2001, cuando comenzó a funcionar como Centro de Informes de Museos.

Cuenta con 60 metros de altura, fue diseñada por el arquitecto Ambrose Macdonald Poynter, y está revestida con una combinación de ladrillos rojos y piedra labrada. El reloj es de la prestigiosa relojería Gillett & Johnston de Croydon, Inglaterra, y su melodía es Los Cuartos de Westminster, la misma que posee el Big Ben (por si quedaban dudas de quién puso el dinero).

Desde aquí se obtienen vistas de buena parte de la ciudad, y si les toca un día soleado como el que me tocó a mí, mejor aún. Yo fui por la tarde, pero creo que mejor sería sobre el mediodía, para que no haya tanta sombra. No había apreciado lo bien mantenida que está la plaza si no la veía desde arriba:

Plaza Fuerza Aérea

También se ven las terminales de los trenes. Acá vemos la estación Retiro de la Línea Mitre, que fue construida entre 1908 y 1915, según un proyecto realizado por ingenieros y arquitectos (cuando no) ingleses. Sus piezas fueron construidas en Reino Unido y traídas a Buenos Aires por barco. Es Monumento Histórico Nacional desde 2006.

Estación Retiro

También tenemos la vista de «un exclusivo hotel de Buenos Aires» (así le dicen al Sheraton los medios de comunicación). En su momento fue uno de los mejores, pero ya no. De hecho, ese estilo arquitectónico para hoteles no va más.

Sheraton Hotel

A mí me encantan los relojes y me intriga mucho conocer los mecanismos de cada uno. Ver el movimiento de las agujas me hipnotiza. Y para los que preguntan si estaba en hora, sí, estaba en hora.

Y acá les dejo unas fotos más donde se aprecian diversos lugares.

Al salir le pregunté a la recepcionista si en algún momento habilitan la entrada a la sala de la máquina. Era obvio que iba a decir que no, pero para mi sorpresa, me dio el contacto de alguien del Gobierno de la Ciudad para mandarle email porque si mucha gente les pide, podrían organizar un tour especial.

Para cerrar, les garantizo que vale mucho la pena. Es algo que uno siempre ve cuando pasa por la zona, todo el tiempo, y ahora que está la posibilidad de verla por dentro hay que aprovechar. Que además no sabemos cuánto va a durar esto. ¿Saben cuánto cuesta la entrada? $100. Sí, cien pesos, un valor simbólico.

Les dejo los horarios de visita:

  • Lunes, Miércoles, Jueves y viernes de 11 a 19 hs.
  • Sábados, Domingos y Feriados de 11 a 20 hs.
  • Martes cerrado

Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s