Hábitos para ser un poquito más verdes

Este es un post diferente a los que suelo escribir. Sin embargo, es un tema que me interesa y que nos compete a todos como sociedad. Se trata de contribuir con el planeta y de tomar conciencia de lo que hacemos y dejamos de hacer. Pensando en esto, me di cuenta de que desde hace unos años hasta hoy adopté muchos hábitos que ayudan a ser un poco más responsables con el medio ambiente. Y también me hacen bien a mí, siento que es mi granito de arena. Claro que yo solo no hago la diferencia, pero si cada uno de nosotros hacemos aunque sea algo, tal vez podamos revertir el estado de alerta en el que nos encontramos y podamos creer en que nuestras generaciones futuras tendrán un mundo digno de habitar.

Luego de esta introducción, pensé en algunas acciones que podemos implementar para contribuir a un mundo mejor. Y si estas acciones las hacemos una y otra vez, se convierten en hábitos, hábitos saludables. Acá las tienen:

  • Armar botellas / bidones de amor
  • Llevar bolsas reutilizables para las compras
  • Llevar changuito para las compras
  • No aceptar bolsas de plástico
  • Llevar las mismas bolsas de plástico a la verdulería
  • Comprar gaseosa y cerveza con envases retornables
  • Hacer compost
  • Remplazar el papel film por otras opciones (bee wrap, separadores)
  • Comprar a granel
  • Llevar tupper a las casas de comida
  • No tirar hojas de papel (armar blocs, usar como borrador)
  • Pedir menos delivery
  • Usar cepillo de dientes de bambú
  • Consumir menos carne
  • Consumir productos agroecológicos
  • Cerrar el agua al lavar los platos
  • Remplazar productos de limpieza industriales por caseros
  • Separar residuos (papel, cartón, vidrio, aluminio, plástico)
  • Mantener las luces apagadas de los ambientes donde no estás
  • Desconectar cargadores y electrodomésticos cuando no se usan
  • Priorizar el transporte público sobre el auto particular
  • Usar pañales de tela en lugar de descartables

Estas son algunas de las tantísimas acciones que podemos hacer. Si nos ponemos a ver a nuestro alrededor, vamos a ver que hay un montón de cosas que podemos mejorar. Les dejo la barra de progreso para que vean en qué nivel se encuentran:

  • De 0 a 5 hábitos – Nivel «Qué me importa el mañana»: No te importa nada más que vos y que los demás se arreglen como puedan
  • De 5 a 10 – Nivel «No me cuesta nada»: Te diste cuenta de que hacer algo de esto no te lleva tiempo ni trabajo extra
  • De 10 a 15 – Nivel «Mira qué interesante»: Reconoces que hay muchas cosas que hacías mal y querés cambiarlo
  • De 15 a 20 – Nivel «No puedo volver atrás»: El punto de no retorno es cuando estos hábitos forman parte de tu vida y los haces automáticamente, sin pensarlos
  • De 20 a 25 – Nivel «Greta Thunberg»: Ahora es personal. Te molesta cuando ves latas en el tacho de basura de un amigo; separas residuos en el trabajo; hablas con tu gente cercana para incentivarlos a ser más verdes

Espero que les sirva para tomar conciencia y plantearse en qué situación se encuentran. Y hoy más que nunca, compartan este post y hablen con su familia, con sus amigos, empecemos a hacer de esto un tema recurrente.


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s