Previaje 2022 confirmado

Luego de los rumores y de las comunicaciones del gobierno extraoficiales, finalmente hoy confirmaron la edición 2022 del Previaje, el programa de inventivos a la preventa de servicios turísticos nacionales. Esto a partir de la Resolución 303/2022 del Ministerio de Turismo y Deportes publicada hace unas horas.

Se sabe que seguirán devolviendo el 50% de lo pagado, siempre con el límite de $100 mil para compras en agencias de viaje, alojamiento y pasajes de transporte aéreo y terrestre; y de $5 mil para el resto (alquiler de vehículos, excursiones, etc.). Acá hay un tema, cien mil pesos en el 2020 equivalen a cincuenta mil de hoy. Es decir, cada vez cuesta más un viaje, por lo que la devolución es cada vez menor en términos reales. Algunos estarán de acuerdo, otros dirán que deberían aumentarlo. Es lo que hay.

Todo lo demás (las fechas, por ejemplo) será establecido por las autoridades del ministerio, de acuerdo a lo establecido en la resolución citada anteriormente:

ARTÍCULO 3°.- Facúltase a la SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA Y NUEVOS PRODUCTOS del MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES a: i) determinar las personas humanas y jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento aprobado en el artículo precedente; ii) aprobar las solicitudes de beneficios que se efectúen en el marco del Programa y autorizar los gastos que correspondan; iii) requerir información adicional a fin de constatar el cumplimiento de los requisitos y condiciones previstos en el Reglamento; iv) establecer las fechas para la adquisición, usufructo y acreditación de los servicios turísticos alcanzados por el Reglamento; v) realizar modificaciones respecto de los alcances, límites y plazos establecidos en el Reglamento; vi) implementar el otorgamiento de beneficios adicionales a los previstos en el Reglamento, de conformidad con eventuales acuerdos que se instrumenten con otros organismos o entes públicos; vii) revocar beneficios otorgados y excluir a personas jurídicas o humanas de los alcances del Programa ante la comisión de las infracciones detalladas en el Reglamento y viii) dictar normas complementarias y efectuar las comunicaciones necesarias para su implementación.

En realidad, ya dijeron que no incluirá las vacaciones de invierno (es lógico, no dan los tiempos). Y Habían dicho que sería hasta fin de año, sin incluir las vacaciones de verano. Habrá que esperar a ver cómo lo implementan.

Otra cosa que se sabe es que el crédito a favor será acreditado a la tarjeta prepaga del Banco Nación. De hecho, los que tienen alguna del programa anterior la podrán utilizar para este. Recordemos también que existe la app BNA+ del banco que permite asociar la tarjeta y, de esta manera, poder realizar pagos mediante código QR.

Desde hoy está abierto el registro para prestadores desde la misma página. Estuve viéndolo, y ya se anotaron muchísimas empresas.

Les dejo el link para que lean la publicación completa de la norma: Resolución 303/2022.


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s