Confirmado Previaje 4

El gobierno confirmó el lanzamiento del Previaje 4. A través de la publicación en el boletín oficial de la Resolución 107/2023 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, hoy se oficializó la cuarta edición de este programa de incentivo al turismo, el cual tiene defensores y detractores. Recordemos que es una iniciativa del gobierno nacional para fomentar el turismo interno, consistente en comprar servicios turísticos y recibir el 50% de lo pagado como crédito para utilizar en el futuro, también en turismo.

En esta edición, las fechas del viaje van del miércoles 24 de mayo al viernes 30 de junio inclusive. A pesar de ser poco tiempo, es destacable que incluye los fines de semana largos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. Con esto se busca evitar, o hacer menos difícil, la temporada baja. Porque luego de este período comienzan las vacaciones de invierno.

La compra de los servicios debe realizarse desde el miércoles 19 al martes 25 de abril inclusive (semana que viene), o hasta alcanzar el presupuesto destinado. Ojo con esto, el año pasado, en la tercera edición (ultra improvisada), se llegó al presupuesto mucho antes de la fecha límite y muchas personas se quedaron afuera.

Como siempre, los prestadores que deseen participar del programa tendrán que inscribirse a partir de hoy en el sitio oficial. El proceso es muy simple, se hace en pocos minutos y la validación por parte del gobierno también es inmediata. Al igual que en la edición 2022, habrá precios máximos, lo que hace que muchos prestadores decidan no participar.

Las facturas deben ser B o C, electrónicas. Y para los vuelos el comprobante es el mismo pasaje. Los viajeros tendrán que cargar los comprobantes en la página desde el 19 hasta el 28 de abril. Seguramente el primer día el sitio esté colapsado, no pasa nada, tengan paciencia que hay tiempo. No van a ganar nada apresurándose. Muy importante es que el comprobante esté a su nombre, con su número de CUIL correcto y con fecha de emisión dentro del período de compra. Ojo: No sirve factura A. Si son responsables inscriptos y les sirve la factura A para descargar el IVA, no podrán participar del programa. Cuando carguen la factura la van a rebotar.

Este año el máximo a reintegrar es $ 70.000, el cual será acreditado en la tarjeta prepaga BNA+ o en esta app, del Banco Nación. Siendo que en la primera edición este monto era de $100.000, y luego de tres años de inflación récord, este crédito no es muy significativo. Podrá utilizarse a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre inclusive. El que tenga ya la tarjeta de cualquiera de las tres ediciones anteriores usará esa. Los nuevos participantes tendrán que tramitarla. No hay que ser cliente del Banco Nación para obtenerla.

Resumiendo:

  • Fechas de compra: 19 al 25 de abril
  • Fechas de viaje: 24 de mayo al 30 de junio
  • Fechas para cargar comprobantes: 19 al 28 de abril
  • Facturas aceptadas: B o C, a nombre del viajero
  • Máximo a reintegrar: $70.000
  • Crédito en: BNA+
  • Uso del crédito: Hasta el 31 de octubre

Ojalá tenga éxito y sirva para seguir reactivando el turismo, generando puestos laborales y formalizando el sector. Y por favor, que no se aprovechen los prestadores aumentando sus precios al doble, como pasó las veces anteriores.

En este link pueden leer la resolución 107/2023, y acá les dejo el texto completo del reglamento:


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s