Últimamente se intensificaron los fraudes y las estafas electrónicas. Se ve que ya no circula tanto efectivo en las calles, mucha gente está en su casa, entonces los chorros tienen que encontrar otra forma de hacerse de dinero de manera ilícita. Si no leyeron el post anterior sobre tarjetas, se los dejo acá:
¿Cómo consiguen hacer estas estafas? Respuesta corta: Por nuestros descuidos. Somos nosotros quienes por alguna razón no prestamos atención, y en esos momentos actúan los ladrones. Puede ser por pagar en un bar y que se lleven la tarjeta, por realizar compras en sitios online no confiables, por pasar los datos de las tarjetas por teléfono, etc.
Nunca está de más repasar los tips para evitar que esto suceda.
- Nunca dar los datos de la tarjeta por teléfono. Cualquier compra tiene que ser por una página web, y siempre chequear que esa dirección contenga la s al principio (https://).
- No entregar la tarjeta para que cobren lejos. Esto suele suceder en los bares y restaurantes: Uno pide la cuenta, el camarero se lleva la tarjeta y al tiempo regresa con el cupón para firmar. Hace un tiempo que existen las terminales de captura (comúnmente llamadas posnet) inalámbricas, que funcionan tanto con wifi como con 3G, por lo tanto lo de no tener señal ya no puede ser excusa. Y si por algún motivo el comercio continuara usando los aparatos con cable, vayan ustedes a pagar.
- Prestar atención en los cajeros automáticos. No solo por los dispositivos que puede haber en la puerta de entrada o en el cajero mismo (que chupan los datos de la tarjeta) sino también por gente que se encarga de robar sus datos. No puedo entender cómo sigue habiendo personas que por no saber hacer una gestión ¡le piden ayuda a un desconocido!
- Dar de alta los avisos de consumo. Tanto en Visa Home como en Master Consultas pueden configurar alertas de consumo para que lleguen por SMS o email. Esto se activa al instante. Cada vez que hagan una compra con tarjeta (presencial, telefónica o por internet) les llega un aviso indicando que se ha realizado una compra en tal lugar por tal importe.

Lo bueno de esto es que al ir recibiendo las alertas a medida que van haciendo los consumos, cuando reciban el resumen mensual solo tendrán que verlo por arriba, pues no habrá ningún consumo que no recuerden: Si está ahí es porque ustedes compraron, vieron el alerta de consumo y se quedaron tranquilos.
Compartan estos consejos con todos sus conocidos. Por más que algunos piensen que saben todo, nunca está de más recordarlo. Principalmente, ayuden a los adultos, taládrenle el cerebro para que no comentan estos errores. Ellos son los que más caen en estas estafas.
Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:
Seguime en las redes: