Muchos prestadores son honestos y no se aprovechan del PreViaje. Pero otros…

Hace unos días empecé a buscar alojamiento para algunos destinos que tengo ganas de visitar en mis vacaciones de enero (sí, ya tengo viaje confirmado). Todo empezó porque nos dimos cuenta de que para aprovechar el PreViaje y nos reintegren el 50% de lo gastado, tenemos que comprar hasta el 31 de octubre. Así que dijimos: sacamos el vuelo y las primeras noches de alojamiento para que al menos nos entre eso, y el resto bueno, lo contrataremos más adelante.

Plazos de compra y carga

El vuelo lo sacamos sin inconvenientes. Aunque nos pusimos medio tensos cuando vimos que de un día para el otro (incluso horas) el precio subió considerablemente. Este tema tendrá su post específico. Hoy quiero centrarme en los prestadores que se aprovechan del PreViaje.

Me llamó mucho la atención que me pidieran $15.000 (unos USD 78) por noche en un hotel que, si bien es muy lindo, no vale eso. Es decir, eso pago por un hotel boutique o una cabaña. La propuesta venía acompañada por una hoja entera explicando cómo aprovechar el beneficio del PreViaje. Ahí me imaginé al dueño pensando: «Si a fin de cuentas van a pagar la mitad (lo que realmente vale mi hotel), que paguen el doble así yo gano más sin hacer absolutamente nada para agregarle valor a mis servicios».

Ese fue uno de tantos ejemplos, el que más me exasperó (por eso la foto de portada). Muchos pueden pensar que realmente la noche puede costar eso porque el destino es muy demandado y hay poca oferta. Otros pueden creer que al haber sufrido tantos meses con la pandemia, sin tener actividad alguna, está bien que quieran recuperar en la temporada. Yo opino que son deshonestos, sin vueltas.


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

¿Comprar paquete o comprar por separado? Ejemplo práctico.

Para relajar un poco y escaparnos de la realidad, hoy les traigo algo que tenía ganas de publicar hace bastante. Hice un estudio exhaustivo para saber si conviene contratar un paquete turístico o contratar todos los servicios por separado. Spoiler: Como todo en este rubro, depende. Lo importante es que antes de comprar algo evalúen, hagan las cuentas. Salvo casos excepcionales, donde vean que realmente es un precio de locos, que ahí no deben hacer ninguna cuenta, tienen que apurarse a comprar.

Lo que hice para esta investigación es simular la compra de tres paquetes a destinos nacionales, cada uno en una «agencia de viajes» online distinta. Luego fui a buscar los servicios idénticos en cada uno de los prestadores (mismo horario de vuelo, mismas fechas, misma categoría de habitación, etc.).

Algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • Información relevada el 29/06
  • Todos los vuelos son directos, volando con Aerolíneas Argentinas
  • Las estadías se consultaron directamente en las páginas oficiales de los hoteles
  • Los hoteles incluyen desayuno buffet
  • Los valores mostrados son en base doble, con todos los impuestos

Caso N° 1: Ushuaia en septiembre. Cuatro noches, cinco días.

  • Despegar
  • Viernes 24/09 AEP-USH 07:15-10:50
  • Martes 28/09 USH-AEP 20:00-23:20
  • Carry on y bodega
  • Hotel Lennox ****, habitación estándar
  • Incluye traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • Planes Ahora 6 y Ahora 12
  • Total: $93.388

Caso N° 2: Bariloche en octubre. Tres noches, cuatro días.

  • Almundo
  • Martes 12/10 AEP-BRC 07:00-09:20
  • Viernes 15/10 BRC-AEP 10:00-12:00
  • Carry on y bodega
  • Hotel Kenton Palace ****, habitación clásica flat
  • Planes Ahora 6 y Ahora 12
  • Total: $55.597

Caso N° 3: Iguazú en noviembre. Tres noches, cuatro días.

  • Avantrip
  • Miércoles 03/11 AEP-IGR 09:35-11:25
  • Sábado 06/11 IGR-AEP 12:05-14:00
  • Sin equipaje
  • Hotel Marcopolo Suites ***, habitación estándar
  • Incluye traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto y excursiones del lado argentino y del lado brasilero (si abren las fronteras)
  • No incluye la entrada al Parque Nacional
  • Planes Ahora 3, Ahora 6, Ahora 9 y Ahora 12
  • Total: $37.724

En resumen, los casos son los siguientes:

AgenciaDespegarAlmundoAvantrip
DestinoUshuaiaBarilocheIguazú
Carry onNO
BodegaNO
HotelLennox ****Kenton Palace ****Marcopolo Suites
HabitaciónEstándarClásica flatEstándar
IncluyeTrasladosNOTraslados y excursiones
Tarjetas6 / 126 / 123 / 6 / 9 / 12
Total$93.388$55.597$37.724

¿Y si compramos todo por separado? Bueno, veamos cómo quedaron las cuentas contratando los servicios individualmente.

Caso N° 1: Ushuaia en septiembre. Cuatro noches, cinco días.

Vuelo Ushuaia
Hotel en Ushuaia

El traslado ronda los $600 por persona por tramo. Sumamos entonces $2.400 a la cuenta. Lo que nos da un total de:

$107.094,70

En este caso, contratando todos los servicios por separado, estaríamos pagando $13.706,70 de más que habiendo contratado el paquete.

Caso N° 2: Bariloche en octubre. Tres noches, cuatro días.

Vuelo a Bariloche
Hotel en Bariloche

Para este ejemplo no hay traslados ni excursiones, por lo tanto, comprando el vuelo y el hotel por separado, tendríamos que pagar un total de:

$47.725.91

Aquí la diferencia es de $7.871,09 a favor de contratar todo por separado.

Caso N° 3: Iguazú en noviembre. Tres noches, cuatro días.

Vuelo a Iguazú
Hotel en Iguazú

Además tenemos que agregarle el traslado desde y hasta el hotel, que se puede conseguir por $500 por persona, contratando la ida y vuelta juntas. Entonces, son $1.000 más. Y no olvidemos contratar las excursiones a las cataratas de ambos lados. Hay muchas opciones, pero la básica del lado argentino se puede conseguir por $600 por persona. Ya del lado brasilero cuesta aproximadamente $2.000 por persona. Sumamos a la cuenta $5.200 de excursiones. Para este último ejemplo, el costo de comprar todo por separado es:

$37.341,20

La diferencia en este caso es de $382,80. La verdad que es casi lo mismo y acá sí sería más conveniente contratar el paquete. Peeeero, la excursión del lado brasilero está supeditada a que abran las fronteras, por lo cual, si compran el paquete y no pueden realizar esa excursión, estarían perdiendo dinero.


Conclusión

UshuaiaBarilocheIguazú
Paquete$93.388$55.597$37.724
Por separado$107.095$47.726$37.341

Juro que los ejemplos fueron al azar, me refiero al resultado obtenido, ya que tenemos una diferencia importante para contratar el paquete, una diferencia para contratar todo por separado, y un empate. Con esto pueden apreciar que cada caso es diferente. Tal vez si buscaba el viaje a Ushuaia para noviembre me salía más barato por separado. Quizás cambiando los vuelos de Bariloche me salía más barato el paquete. Todo tiene que ser evaluado antes de apresurarse a comprar. Todo tiene sus pro y sus contra, no se puede afirmar que siempre conviene comprar paquete porque no es así. ¡Camine señora, camine!


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

Es una buena época para empezar a pensar las vacaciones

Teniendo en cuenta que estamos a mitad de año, y que 2022 está a la vuelta de la esquina; Considerando también que la vacunación va avanzando a un paso lento pero constante; Aceptando que la inflación no baja el ritmo y se ubicará en torno al 50% anual (kill me); puedo afirmar que es un buen momento para ir pensando qué hacer con las vacaciones.

Vayan chequeando fechas posibles, vuelos, precios de alojamiento, actividades que quieran hacer, y algo muy importante, las políticas de cambios y cancelación. Más que nada para darse una idea general. Hoy más que nunca comprar con anticipación es una ventaja: Congelan el precio y consiguen cuotas sin interés, y cuando llega el viaje ya tienen todo (o casi todo) pagado. En definitiva, es una forma de ahorrar.

Veamos algunos ejemplos:

Comparativa Bariloche en septiembre y enero

Buenos Aires – Bariloche – Buenos Aires, con Aerolíneas Argentinas, llevando equipaje de mano y equipaje en bodega. Vean que ambos casos son saliendo y volviendo los días sábados, en la primera imagen en septiembre y en la segunda imagen en enero. Mismas condiciones para todo, con una diferencia de $3.000.

Comparativa Mendoza en octubre y febrero

Aquí vemos Buenos Aires – Mendoza – Buenos Aires, con JetSmart, también con equipaje de mano y despachado. Igual que el caso anterior, son iguales las condiciones para octubre y febrero, y la diferencia también ronda los $3.000.

Queda claro que tienen que jugar con las fechas. Se sabe que los vuelos de fin de semana son más caros que durante la semana, lo mismo saliendo por la mañana y volviendo por la tarde / noche. Hay que hacer un trabajo fino para conseguir la mejor tarifa posible. Y siempre busquen con el navegador en modo incógnito, así no «recuerda» las búsquedas y no les aumenta los valores.

Respecto a los alojamientos, muchos están ofreciendo la posibilidad de reservar con posibilidad de cambiar las fechas sin recargos, mientras sea en la misma temporada. Asimismo, hay muchos establecimientos que participan de los programas Ahora 3, 6 y 12, por lo cual acceden a cuotas sin interés, o a muy bajo interés.

Hoteles con Ahora 12

Por último, las actividades también se pueden reservar con tiempo, y hasta algunos operadores permiten reservar sin fecha. Por ejemplo, una excursión en Ushuaia la pagan ahora (también en cuotas) y la podrían usar hasta el 31/03.

Recomiendo contratar todos los servicios directamente a los proveedores: Vuelo a las aerolíneas, alquiler de autos a las rentadoras, hospedaje a los alojamientos, etc. Eviten intermediarios para evitar problemas si tienen que gestionar un cambio, una cancelación, un reintegro, etc.


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

El servicio de los hoteles All Inclusive

Al igual que mucha gente, me considero un amante de los all inclusive. ¿Estar en un hotel las 24 horas sin salir? Claro que sí. Me encanta estar todo el día tranquilo, sin hacer nada, lagartear en la playa o la piscina, comiendo y tomando. Si tuviera los medios, me iría todos los años a pasar una semana en algún complejo de estos.

El mercado argentino es uno de los principales emisores a destinos del caribe, caracterizados por la gran cantidad de ofertas de este tip (o era, hasta que comenzó la pandemia). Esto es porque el turismo de sol y playa es muy demandado, ya que las playas argentinas mmm bueno… Además, se suele vender en paquetes: Vuelos, traslados, estadía, plan de comidas y estadía. Esto hace que se consigan muy buenos precios y que sea fácil contratarlos. Sumado a que siempre suelen pagarse en cuotas sin interés, es el combo perfecto. Y ya los fanáticos suelen hacerse socios de la cadena hotelera (porque fueron muchas veces al mismo lugar) y consiguen mejor tarifa o un upgrade a una habitación de categoría superior a la contratada.

Pero, ¿Qué significa que un hotel sea all inclusive? La mayoría piensa en comida y bebida ilimitada. Es así, pero no solo eso, hay mucho más. Es cierto que la parte más llamativa es la oferta gastronómica, ya que las instalaciones tienen varios restaurantes, bares, puestos, y que las 24 horas se puede picar algo. El plan todo incluido abarca más: Reposeras y sombrillas, actividades deportivas, gimnasio, SPA, masajes, parques acuáticos, cine, teatro, clases de baile o yoga, shows y música en vivo, y mucho más. Todo depende del hotel elegido y el plan contratado. Porque hay opciones para todos los bolsillos. Hasta hay hoteles que ofrecen tu propio mayordomo las 24 hs. para lo que necesites.

Mi amigo Gastón, gozándola en Varadero, Cuba

También hay que ver el plan que quiere hacer cada uno, si están dispuestos a aprovechar todas las instalaciones, o si solo quieren comer y tomar. Hasta yo he probado el gimnasio una vez y quedé muy conforme. Hasta he bailado, con lo pata dura que soy. Claro que al estar entonado, crees ser Julio Bocca.

Espero haber explicado un poco de qué va la cosa. En un post futuro les voy a comentar sobre mis experiencias en estos hoteles, lo que me gustó y lo que no.


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes: