A viajar por el mundo con estas páginas

Hoy les traigo algunas páginas / aplicaciones bastante piolas para sacarse las ganas de viajar. Ya sea porque no tengan dinero, porque haya restricciones que lo prohíban, porque tengan miedo, o la razón que sea que no viajen, con estas herramientas estarán un poquito más cerca de aquellos lugares soñados.

Hoodmaps
Este particular mapa resalta con colores las zonas destacadas de una ciudad y muestra comentarios muy peculiares. Por ejemplo, en Buenos Aires si nos paramos sobre los bosques de Palermo nos aparece la leyenda «gente corriendo». Si nos paramos sobre Puerto madero aparece «edificios lujosos y calles limpias». Y sobre toda la autopista 25 de mayo muestra la leyenda «no cruces esta línea».
Desde ya, es un mapa creado por los propios usuarios, quienes van coloreando las áreas y cargando todo tipo de comentarios.
No cuenta con app para dispositivos móviles.
Link: https://hoodmaps.com/

Hoodmaps

WindowSwap
Esta me gustó mucho, me pareció muy original. Se trata de abrir una ventana en algún lugar del mundo. También es un proyecto colaborativo, en el que cualquier persona puede subir un pequeño video de su ventana y lo que se ve afuera. Se acompañan con música jazz de una compositora suiza.
Es un proyecto que viene creciendo de a poco. Actualmente cuentan con 50 ventanas en 20 países.
Tampoco tiene versiones para dispositivos móviles.
Link: https://www.window-swap.com/

WindowSwap

Drive & Listen
El concepto de esta página es simular que estamos viajando en un auto en algún lugar del planeta. Con una cámara en el parabrisas, vemos todo lo que va pasando. El audio corresponde a radios, las que podemos ir cambiando. Además, podemos activar o desactivar el ruido ambiente.
Al momento cuentan con 53 ciudades en total, mayormente de Europa, aunque también encontramos de Asia y América. Buenos Aires está disponible.
Cuenta con app para android.
Link: https://driveandlisten.herokuapp.com/

Drive & Listen

Google Maps
Sí, no nos olvidemos que con el mapa de google tenemos la herramienta Street View, que nos permite pararnos en calles e ir recorriéndolas. Esto es muy útil para ir preparándonos antes de un viaje: Conocer la zona donde nos alojaremos, ver la zona turística, identificar las zonas para comer, etc. Y claro, aunque no vayamos a viajar, está muy buena para curiosear lugares.
Obviamente, cuenta con app para android y ios.
Link: https://www.google.com/maps

Street View de Google maps

Como siempre, si conocen alguna que les guste, pueden recomendarla en los comentarios.
Buen fin de semana.


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes:

La página para cargar los vuelos realizados

Como buen friki de los viajes que soy, siempre estoy buscando herramientas y aplicaciones para mantener registro de todo. En el post de la huella digital les conté que guardo registro de los vuelos realizados. Hoy quiero profundizar sobre esto.

Les presento a MyFlightradar24, la herramienta que les permite cargar los vuelos que hacen. Se trata de ir cargando los trayectos con toda la información que dispongan (compañía, número de vuelo, modelo de avión, asiento, motivo del viaje, origen y destino) y luego muestra las rutas sobre un mapa de google, al cual pueden hacerle zoom. Si no cuentan con todos los datos, igual pueden cargar sin completar. Pero para que «funcione bien» lo mejor es no dejar nada incompleto.

Lo que les permite ver es la cantidad de vuelos tomados (obviamente), cuántos de ellos son de cabotaje y cuántos internacionales, la distancia total recorrida, el tiempo total en el aire, y el dióxido de carbono generado (tomá mate).

también les muestra los top de aeropuertos, aerolíneas, aeronaves, rutas y países. Y también tres gráficos de línea que me gustan mucho, todos muestran la cantidad de vuelos: Uno que muestra la cantidad de vuelos por año, otro por mes y el último por día.

Vuelos por mes

En mi caso particular, llevo 61 vuelos realizados, un total de 167 mil kilómetros (cuatro vueltas a la Tierra) y 10 días en el aire. Esto equivale, aproximadamente a 31 vuelos ida y vuelta de Buenos Aires a Cusco.

La única desventaja que le veo es que no tiene aplicación para dispositivos móviles, solo se puede usar desde el navegador.

Pueden ver más de estos datos en mi perfil, clickeando acá.


Recibí las publicaciones al instante suscribiéndote al blog:

Seguime en las redes: